Cuando se tiene sensibilidad dental, las causas pueden ser variadas. Se trata de un problema común en adultos que provoca síntomas molestos, por lo que es importante tomar medidas para prevenirla.

¿Qué es la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental o hipersensibilidad de la dentina es una afección que puede aparecer cuando la dentina -la parte interna más blanda de los dientes- queda expuesta.

Quienes sufren sensibilidad dental sienten un dolor breve y agudo al realizar determinadas actividades como comer, beber o cepillarse los dientes.

Principales causas de la sensibilidad dental

Tanto el desgaste del esmalte como la recesión de las encías pueden dejar expuesta la dentina, que contiene miles de canales microscópicos que discurren hasta el centro del diente, lugar en el que se encuentran los nervios. Cuando estos problemas ocasionan sensibilidad dental, las causas pueden ser diversas.

Caries

Las caries son una de las causas principales de la sensibilidad dental. Cuando aparece este síntoma es señal de que una caries se encuentra en un estado avanzado, provocando un dolor intenso y prolongado ante estímulos como el frío, el calor o el dulce.

Bruxismo

El bruxismo es una de las causas más habituales de sensibilidad dental, pues este hábito involuntario de rechinar los dientes puede provocar un desgaste de la superficie que protege la dentina e incluso la rotura de piezas dentales.

Cepillado dental agresivo

Un cepillado demasiado fuerte o demasiado frecuente también puede desgastar el esmalte y dejar expuesta la dentina, ocasionando la sensibilidad dental. Igualmente, ese cepillado agresivo (por ejemplo, por el uso de cepillos de cerdas duras) puede provocar una recesión de las encías, la otra causa principal de la hipersensibilidad de la dentina.

Enfermedad de las encías

Una enfermedad periodontal puede hacer que tus encías se retraigan, provocando inflamación, enrojecimiento, dolor, sangrado e incluso pérdida dental por la recesión de las encías. Todo esto da lugar a síntomas como la sensibilidad dental.

Dieta

Una dieta muy ácida o rica en azúcar es otra de las causas de la sensibilidad de los dientes porque este tipo de alimentos y bebidas favorece el desgaste dental. La alimentación, por tanto, es clave para evitar el desgaste de los dientes o la proliferación de bacterias que deterioran las encías.

Otras causas

Al igual que las caries, un diente agrietado o astillado (debido a un traumatismo u otra causa) puede dejar expuesta la dentina, dando lugar a la hipersensibilidad. Esto también puede ocurrir cuando un empaste se ha desgastado. Otra causa frecuente de sensibilidad dental es el uso de blanqueadores dentales.

¿Cómo saber si tienes sensibilidad dental?

Es en gestos cotidianos cuando puedes detectar si padeces sensibilidad dental. Los agentes más hostiles son el frío, el calor, el ácido, el dulce y los objetos duros.

Si estos factores te provocan un dolor agudo, un pinchazo repentino en el diente o irritación, es posible que sufras sensibilidad dental.

Uso de pastas dentales desensibilizantes

Cuando se sufre sensibilidad dental, uno de los tratamientos que suelen prescribir los dentistas es el uso de pastas de dientes y enjuagues bucales desensibilizantes. Estos productos ayudan a bloquear el dolor y, en la mayoría de los casos, se pueden comprar sin receta médica.

Técnicas correctas de cepillado

Como hemos visto, una de las principales causas de la sensibilidad dental es un cepillado agresivo. Evitar los cepillos de cerdas duras, no ejercer demasiada fuerza al cepillar tus dientes o mantener este hábito con la frecuencia adecuada (ni en defecto ni en exceso), es fundamental para evitar la hipersensibilidad de la dentina.

Cepilla tus dientes tres veces al día con movimientos suaves y utilizando una pasta de dientes que no sea abrasiva: es la mejor técnica para mantener la higiene dental, así como unos dientes fuertes y sanos.

Visitas regulares al dentista

Visitar a tu dentista regularmente puede ayudarte a detectar problemas como la sensibilidad dental y sus causas. En algunos casos, bastará con corregir ciertos hábitos pero, en otros, puede ser necesario un tratamiento para atajar primero la raíz del problema. Consultar a tu dentista puede ayudarte a identificar o descartar posibles causas del dolor dental.

Llámanos al 976226644. O si lo prefieres te llamamos:

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.