Para saber cuál es el tratamiento dental que mejor se ajusta a tus necesidades, es esencial saber qué es ortodoncia y endodoncia. Cada tratamiento está diseñado con unos objetivos diferentes, por lo que sus beneficios también son distintos. Te explicamos sus diferencias a continuación.

¿Qué es la ortodoncia?

Ortodoncia es la rama de la Odontología que se ocupa de los problemas de los dientes y la mandíbula pero, si hablamos de ortodoncia como tratamiento dental, nos referimos a los popularmente conocidos como ‘aparatos’.

Un tratamiento de ortodoncia consiste en el uso de unos dispositivos que permiten corregir la posición de los dientes, las arcadas dentarias y los problemas de la articulación temporo mandibular (ATM).

¿Para qué sirve la ortodoncia?

La ortodoncia sirve para enderezar los dientes, corregir problemas de mordida, cerrar espacios entre dientes o alinear adecuadamente los labios y los dientes.

Los problemas más comunes que se pueden corregir con ortodoncia son:

  • Sobremordida
  • Submordida
  • Mordida cruzada
  • Mordida abierta
  • Línea media desplazada
  • Espaciamiento
  • Apiñamiento

Tipos de ortodoncia disponibles

Existen diferentes tipos de ortodoncia, tanto fijos como removibles:

  • Ortodoncia tradicional con brackets. Los aparatos fijos son los más comunes y consisten en un sistema de brackets, alambres y bandas que se ajustan para ejercer presión sobre los dientes y hacer que estos se muevan gradualmente a la posición correcta. El tratamiento se va ajustando periódicamente hasta obtener los resultados deseados.
  • Ortodoncia invisible o alineadores. Los alineadores u ortodoncia invisible son una técnica de ortodoncia mínimamente invasiva -especialmente indicada para adultos- que utiliza aparatos removibles para mover los dientes de la misma manera que la ortodoncia tradicional pero sin alambres metálicos ni brackets. Además de ser casi imperceptibles, son más higiénicos porque se retiran para comer y lavarse los dientes. 

¿Qué es la endodoncia?

Endodoncia es la rama de la Odontología que se encarga de la morfología, fisiología y patología de la pulpa dental y de los tejidos periapicales. Si hablamos de endodoncia como tratamiento dental, hacemos referencia a aquel que se realiza cuando la pulpa -el tejido blando del interior del diente que contiene los nervios y vasos sanguíneos- sufre algún daño (como una inflamación) o se infecta.

El tratamiento de endodoncia es un procedimiento que consiste en eliminar el nervio del diente y, a continuación, limpiar y sellar los conductos para evitar un nuevo proceso infeccioso en el futuro.

¿Para qué se realiza una endodoncia?

Las inflamaciones o infecciones en la pulpa dental suelen darse cuando aparece una caries profunda, se produce un traumatismo en un diente o se acumulan bacterias en el interior de la pieza dentaria. Por tanto, la endodoncia sirve para salvar el diente y evitar su extracción.

Este tratamiento permite conservar la estructura natural del diente y evitar su pérdida. Asimismo, al eliminar la infección, se previene la propagación de la misma a otras partes del organismo.

Síntomas que indican que podrías necesitar una endodoncia

Como hemos dicho, las causas que indican la necesidad de una endodoncia pueden ser diversas. Por eso, si se experimenta alguno de estos síntomas, es fundamental acudir al especialista:

  • Dolor persistente
  • Sensibilidad dental
  • Decoloración de los dientes
  • Inflamación de las encías
  • Dolor al comer o al tocar el diente
  • Diente astillado o agrietado
  • Movilidad en los dientes

¿En qué consiste el tratamiento de endodoncia paso a paso?

Una endodoncia es un procedimiento dental sencillo que se realiza mediante anestesia local, por lo que resulta indoloro. El tratamiento se realiza así:

  1. Eliminación de bacterias y limpieza de caries de la pulpa, la raíz y el nervio dental.
  2. Desinfección de la zona con antibióticos.
  3. Llenado de las raíces vacías.
  4. Sellado de la zona para evitar la aparición de nuevas caries o infecciones.

Diferencias entre ortodoncia y endodoncia

Como hemos visto, aunque los términos se parecen, la ortodoncia y la endodoncia son tratamientos dentales muy diferentes, que se realizan con objetivos distintos. Mientras el primero sirve para corregir la posición y la alineación de los dientes, el segundo trata enfermedades del nervio y la pulpa dental para evitar la pérdida del diente.

Una ortodoncia consiste en la colocación de aparatos, pero la endodoncia es un procedimiento que implica la eliminación de la infección o inflamación y el posterior sellado del diente para prevenir problemas futuros.

Finalmente, otra diferencia entre lo que es ortodoncia y endodoncia la observamos en que la primera es un tratamiento a largo plazo, mientras la segunda es rápida y solo implica un par de visitas al dentista para llevar a cabo el tratamiento.

Beneficios de la ortodoncia y la endodoncia para tu salud bucal

Hay algo común en la ortodoncia y la endodoncia: los beneficios que ambos tratamientos ofrecen para la salud bucal del paciente.

La ortodoncia ofrece ventajas como: una sonrisa más estética, un mejor cuidado de tu salud bucodental (lo que repercute en tu salud general), la resolución de problemas del habla o la masticación, etc.

La endodoncia, por su parte, elimina infecciones y previene su reaparición posterior y evita la pérdida de dientes.

Por tanto, tanto la ortodoncia como la endodoncia ofrecen numerosas ventajas para tu salud dental, tanto desde el punto de vista de la salud como de la estética o la funcionalidad.

¿Quieres mejorar tu salud y bienestar? No esperes más, contacta con nuestra clínica hoy mismo. Nuestro equipo de especialistas está listo para ayudarte. Llámanos al [número de teléfono] o escríbenos a [correo electrónico] para agendar tu cita. ¡Te esperamos!

Llámanos al 976226644. O si lo prefieres te llamamos:

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.