Algunos pacientes, especialmente en edad infantil, pueden presentar manchas blancas en los dientes. ¿Es esto un problema? ¿Por qué salen manchas blancas en los dientes? Las causas pueden ser diversas, generalmente relacionadas con la descalcificación del esmalte dental, por lo que es importante su detección temprana para mantenerlas bajo control y aplicar el tratamiento más adecuado en cada caso.
¿Qué son las manchas blancas en los dientes?
Es posible que hayas detectado la aparición, sin motivo aparente, de manchas blancas en los dientes de tu hijo y te preguntes qué son las manchas blancas en los dientes. Podemos decir que se trata de una señal de que existe algún defecto en el proceso de mineralización de los dientes.
Esa mancha blanquecina, ya sea en un diente de leche o definitivo, es un defecto en la formación del esmalte dentario y se conoce técnicamente como hipoplasia dental.
Diferencias entre manchas blancas y amarillas
Existen distintos tipos de manchas en los dientes, que podemos distinguir por su coloración. Las manchas blancas son más comunes en niños y suelen aparecer en el borde de la encía, con las caries como principal causante. Las manchas amarillas, por su parte, son habituales en adultos y pueden aparecer tanto por la acumulación de sarro como por traumatismos, por la ingesta de medicamentos como antibióticos, por el consumo de ciertos alimentos y bebidas, por el tabaquismo o como síntoma de envejecimiento.
¿Son un problema estético o de salud?
Generalmente, la aparición de manchas blancas en los dientes es más un problema estético pero hay casos en los que las tinciones dentales se producen como consecuencia de una enfermedad bucal o sistémica, lo que significa que hay que tratar su causa cuanto antes.
¿Por qué salen manchas blancas en los dientes?
Las manchas blancas en los dientes aparecen por un defecto en la formación del esmalte dentario como consecuencia de una mineralización deficitaria del diente. Sus causas pueden ser múltiples, dando lugar a distintos tipos de manchas blancas en los dientes:
- Déficit nutricional: falta de calcio, fósforo o magnesio durante la etapa de formación del esmalte dental.
- Infecciones: generalmente, por infecciones virales sin mayor relevancia durante el embarazo o en los primeros meses de vida.
- Traumatismos: al recibir un golpe en los dientes temporales se puede dañar la matriz de los dientes definitivos.
- Fluorosis: una enfermedad producida por el exceso de ingesta de flúor (hoy en día se lleva un estricto control sobre el agua, por lo que es una causa menos frecuente).
- Caries dental: en sus estadios iniciales, pueden ser blanquecinas, pues producen un defecto de mineralización (las manchas blancas suelen ser uno de los primeros síntomas de caries en niños).
- Ciertas enfermedades: la enfermedad celíaca, por ejemplo, puede producir un defecto de mineralización si no se ha excluido aún el gluten de la dieta.
¿Cómo prevenir la aparición de manchas blancas?
Uno de los orígenes más habituales de la aparición de manchas blancas en los dientes es la falta de higiene bucodental. Por tanto, la mejor manera de prevenir estas manchas es mantener una buena higiene dental y acudir a las revisiones periódicas con el dentista para poder detectar a tiempo cualquier problema que pueda derivar en dichas manchas.
Manchas blancas tras la ortodoncia: ¿cómo evitarlas?
Las manchas blancas en los dientes se producen con más frecuencia cuando se utiliza ortodoncia con el sistema de brackets y no hay una higiene dental adecuada. De nuevo, una correcta higiene bucodental es la mejor manera de evitar su aparición.
¿Cómo quitarlas? Tratamientos
¿Cómo quitar manchas blancas en los dientes? Cuando la lesión todavía es leve, es posible hacerlo sin tratamientos invasivos. Pero esto dependerá del origen y la gravedad del problema.
- Si se trata de una caries avanzada, habrá que frenar ese avance, vaciando la cavidad y colocando un empaste dental. De lo contrario, en el futuro podría ser necesaria una endodoncia.
- Si es una mancha en un diente de leche, ese diente se caerá, aunque hay casos en los que se puede hacer un sellado con flúor para revitalizar el diente y cubrir la mancha con algún tipo de resina.
¿Cuándo consultar a tu dentista?
Ahora que sabes por qué salen manchas blancas en los dientes y cómo quitarlas, recuerda que, para mantener bajo control cualquier mancha en los dientes, es fundamental acudir al dentista cuanto antes. Es posible que esas manchas blancas no tengan importancia desde el punto de vista de la salud bucodental pero siempre es aconsejable obtener un diagnóstico profesional para saber si hay un problema subyacente que es necesario tratar. Y, desde una perspectiva estética, ten en cuenta que, si se trata de dientes permanentes, esas manchas no desaparecerán por sí solas y es posible que necesiten de un tratamiento más invasivo para eliminarlas.