Hay personas que no tienen del todo claras las diferencias entre brackets y ortodoncia invisible, o que optan por la primera opción pensando que la segunda está fuera de su alcance, cuando lo cierto es que se trata de una alternativa de calidad y cada vez más asequible.
Por eso, y porque es importante elegir la solución más apropiada en cada caso, vamos a contarte en qué consiste cada uno de estos métodos y qué debes saber para decidir por cuál de ellos apostar.
¿Qué son los brackets?
Los brackets son pequeñas placas metálicas, de material porcelánico o de zafiro, que se adhieren fijamente a los dientes para corregir su posición y mejorar la mordida. Se conectan mediante un arco, denominado puente, que es el encargado de aplicar una presión constante para mover los dientes de forma gradual. La ortodoncia con brackets es un tratamiento muy eficaz para corregir problemas como apiñamiento, separación dental, sobremordida o mordida cruzada.
Este sistema fijo ha sido la opción de ortodoncia principal durante décadas, pero lo visible que puede llegar a resultar y las molestias asociadas a su uso han hecho que surjan alternativas más estéticas y cómodas que no conllevan pérdida de calidad alguna y que conviene conocer antes de tomar una decisión definitiva.
¿Qué es Invisalign?
Invisalign es un sistema de ortodoncia invisible que utiliza alineadores transparentes fabricados a medida para corregir la posición de los dientes. Se fabrican gracias a una exclusiva tecnología 3D que, además, permite planificar todo el tratamiento desde antes incluso de iniciarlo. Esto, unido a los ataches que pueden adherirse a los dientes, permite aplicar fuerzas controladas para mover los dientes hacia su posición definitiva.
A diferencia de los brackets tradicionales, Invisalign ofrece una experiencia mucho más cómoda y estética, puesto que además de ser prácticamente invisibles, son removibles. Esto quiere decir que pueden retirarse para comer y realizar las rutinas de higiene bucodental, lo que supone cero limitaciones en la dieta y una mejor prevención de problemas como infecciones.
Todo esto ha convertido a este sistema en uno de los más utilizados por adultos y adolescentes que buscan una solución discreta que les permita alinear sus dientes sin las molestias asociadas a los brackets metálicos.
¿Cuáles son las diferencias entre brackets e Invisalign?
Tanto los brackets como Invisalign buscan alinear los dientes y corregir problemas de mordida, pero ambos sistemas son muy diferentes en cuanto a cómo lo consiguen y la experiencia que ofrecen para el paciente.
- Invisalign resulta más cómodo, ya que sus alineadores invisibles pueden retirarse para comer y carecen de elementos metálicos que puedan causar irritación en el interior de la boca o los labios.
- El hecho de que los alineadores puedan quitarse de forma puntual también es beneficioso para su limpieza y la de los dientes, pues permite cepillarse sin obstáculos y usar hilo dental, disminuyendo la acumulación de placa y la aparición de caries.
- Invisalign es prácticamente invisible, lo que permite corregir cualquier tipo de problema con total discreción. Los brackets metálicos son más visibles, aunque existen opciones como los de cerámica o los de zafiro que pueden resultar muy satisfactorios en este sentido.
- Los brackets ofrecen mayor eficacia en casos complicados de maloclusión o apiñamiento.
- Invisalign puede ser algo menos económico que la ortodoncia con brackets, aunque sus precios cada día están más equiparados a esta otra alternativa.
- El tratamiento con brackets suele durar entre 18 y 24 meses. En cambio, Invisalign puede hacer correcciones en tan solo 6 meses, extendiéndose en la mayoría de los casos a 12 o 18 meses.
- Los alineadores de Invisalign están construidos con un material plástico transparente y están completamente personalizados, por lo que se ajustan a la perfección y no provocan daños ni molestias. Los brackets pueden ser metálicos, cerámicos o de zafiro, cada uno con sus propias características en cuanto a estética y resistencia.
Entonces, ¿cuál es la mejor opción para ti, brackets u ortodoncia invisible?
Lo cierto es que no existe una opción mejor como tal, ambas son igualmente efectivas. Esto hace que la elección se centre en tus necesidades y preferencias.
Esto hace que lo más apropiado sea venir a Clínica Moliner y Aragón y dejar que nuestros ortodoncistas realicen un análisis previo con el que determinar qué tratamiento es el más apropiado para ti. Ahora que conoces las principales diferencias entre brackets y ortodoncia invisible, nuestros especialistas te guiarán en todo lo que necesites para corregir cualquier tipo de problema y poder presumir de sonrisa con independencia del método de ortodoncia que decidas elegir.