Muchas personas desconocen qué es la mordida borde a borde, pero lo cierto es que se trata de una maloclusión mucho más común de lo que se piensa. Este tipo de problema puede pasar desapercibido, pero sus efectos pueden afectar de forma muy negativa tanto a la función como a la estética dental.
Por eso hemos elaborado una breve guía que te permitirá descubrir en qué consiste este problema, cómo puede afectarte y, más importante aún, cómo podemos ayudarte a superarlo en Clínica Moliner y Aragón, en Zaragoza.
¿Qué es la mordida borde a borde y cómo se diagnostica?
La mordida borde a borde es un tipo de maloclusión dental que provoca que los bordes incisales de los dientes superiores e inferiores choquen directamente cuando se cierra la boca. En una mordida normal, los dientes superiores sobresalen ligeramente sobre los inferiores, pero en la mordida borde a borde se alinean a la perfección, sin superposición alguna.
Sus efectos, por tanto, son muy distintos a los de otras maloclusiones como la sobremordida (que provoca que los dientes superiores cubran en exceso a los inferiores) o la mordida cruzada (los dientes superiores se sitúan por dentro de los inferiores).
Ahora bien, debes saber que, en función de su origen, se diferencia entre dis tipos de mordida borde:
- Dental, provocada por una alineación incorrecta de los dientes.
- Esquelética, debida a un crecimiento inadecuado de los huesos maxilares.
El diagnóstico de la mordida borde a borde se realiza mediante una evaluación clínica por parte de nuestros ortodoncistas que se apoya en pruebas de imagen como las radiografías y en distintos modelos de estudio. Es importante detectar este problema lo antes posible, pues puede provocar complicaciones fácilmente evitables si se realiza una revisión dental profesional al menos dos veces al año.
¿Por qué se produce?
La mordida borde a borde puede tener presentarse por diferentes causas, siendo estas las más comunes.
- Las maloclusiones dentales como esta suelen tener un componente hereditario, lo que quiere decir que si el padre o la madre la sufren, es probable que sus hijos también la padezcan.
- La caída temprana de dientes de leche puede alterar la erupción y alineación de los dientes permanentes y propiciar la aparición de maloclusiones como la mordida borde a borde.
- Hábitos infantiles como chuparse el dedo, usar el chupete o el biberón más tiempo del estrictamente recomendado o empujar la lengua contra los dientes pueden provocar este tipo de mordida.
- Un desarrollo anómalo puede llevar a presentar una mordida borde a borde de origen esquelético.
Identificar la causa concreta que está provocando la mordida borde a borde es básico para poder determinar cuál es el tratamiento más adecuado en cada caso, ¡pide cita y te ayudaremos a prevenir posibles complicaciones!
Consecuencias de no tratar la mordida borde a borde
Ignorar la mordida borde a borde puede provocar diferentes complicaciones que terminarán afectando tanto a tu salud bucodental como la calidad de vida. Conocer las principales consecuencias de la mordida borde a borde te ayudará a comprender la importancia de detectarla a tiempo y aplicar el tratamiento más apropiado.
- El contacto directo entre los bordes incisales provoca una erosión acelerada del esmalte, debilitando la estructura dental y aumentando el riesgo de sufrir caries.
- Perder esmalte hace que la dentina quede expuesta, lo que puede traducirse en sensibilidad al frío, al calor o a alimentos ácidos.
- La presión constante sobre los bordes de los dientes aumenta las posibilidades de sufrir fisuras o fracturas dentales.
- Una alineación incorrecta de los dientes dificulta una buena masticación, lo que puede hacer que sufras de problemas digestivos y desequilibrios musculares.
- Esta maloclusión puede causar disfunciones en la articulación temporomandibular (ATM) y provocar molestias como dolor, chasquidos o una limitación evidente a la hora de abrir la boca.
- Además, la mordida borde a borde puede afectar de forma negativa a la apariencia de tu sonrisa y la armonía de tu rostro.
Cómo corregir la mordida borde a borde
Existen distintas opciones para tratar este problema en función de la edad del paciente y la gravedad de la maloclusión, y nuestros especialistas siempre te recomendarán la más apropiada para ti.
- Ortodoncia interceptiva: Una solución perfecta para niños en etapa de crecimiento, pues utiliza aparatos fijos o removibles no tanto para corregir, sino para guiar el desarrollo de los maxilares y prevenir la mordida borde a borde.
- Ortodoncia (fija o invisible): Más adecuada para adolescentes y adultos con menos flexibilidad en los huesos de la cavidad bucodental. Es posible recurrir a ortodoncia con brackets o a sistemas de ortodoncia invisible como Invisalign, métodos que permiten alinear los dientes y corregir así la mordida.
- Ortodoncia combinada con cirugía ortognática: Recomendable en casos de adultos en los que la ortodoncia no es suficiente, pues combina una primera fase de alineación dental con la corrección quirúrgica de los huesos maxilares para conseguir una oclusión funcional a la vez que estética.
Sabemos que algunas soluciones pueden imponer algo de respeto, pero en Clínica Moliner y Aragón llevamos años ayudando a todo tipo de personas a superar la mordida borde a borde con éxito. Confía en nosotros, ¡tenemos todo lo necesario para cambiar tu vida a mejor!