En odontología existen diferentes métodos para corregir problemas bucodentales, y uno de ellos es la ortodoncia mínimamente invasiva (OMI), que se centra en conseguir resultados funcionales y estéticos, pero dando prioridad en todo momento a la preservación de los dientes y los tejidos circundantes.
De este modo, sirviéndonos de tecnologías avanzadas y procedimientos menos agresivos, conseguimos minimizar el daño y proporcionar una experiencia más cómoda para el paciente, sin perder de vista en ningún momento el objetivo de conservar las estructuras dentales. Sigue leyendo para descubrir cómo realizamos este tipo de tratamiento en Clínica Moliner y Aragón en Zaragoza.
¿Qué es la ortodoncia mínimamente invasiva?
La ortodoncia mínimamente invasiva busca alinear y corregir la posición de los dientes, pero garantizando el menor impacto posible sobre el esmalte, las encías y el hueso.
Para conseguirlo, utilizamos estrategias como la reducción interproximal (IPR), el escaneo digital y una planificación milimétrica, que nos permiten evitar extracciones innecesarias o tener que forzar movimientos agresivos.
La OMI se sustenta en tecnologías que facilitan tratamientos más suaves y controlados, lo que permite conservar la estructura dental original y además consigue que el tratamiento resulte mucho más cómodo para ti.
Tecnologías y técnicas clave
Como ya hemos dicho, la ortodoncia mínimamente invasiva requiere de herramientas digitales y procedimientos modernos que faciliten diagnósticos precisos, planificaciones personalizadas e intervenciones, estas últimas siempre lo más conservadoras que sea posible para no dañar los tejidos sanos.
Planificación digital y escaneado 3D
La planificación digital y el escaneado 3D cumplen un papel fundamental en la OMI, ya que son las encargadas de ofrecer una visión exacta de la anatomía bucodental y de mejorar la precisión del diagnóstico, permitiendo obtener mejores resultados en cada etapa del tratamiento.
- El escáner intraoral (IOS) genera modelos digitales detallados de los dientes y los tejidos blandos en tres dimensiones, sustituyendo a los moldes físicos, mucho más incómodos.
- El modelado 3D permite simular los movimientos dentales para observar cómo se verá el resultado final antes de iniciar el tratamiento.
De este modo, comparando escaneos digitales en diferentes etapas, nuestros ortodoncistas pueden verificar que el tratamiento está evolucionando en función de lo planificado y hacer los ajustes necesarios para garantizar que así sea.
Materiales de última generación
La OMI no sería posible sin los materiales avanzados que permiten mejorar la eficacia del tratamiento y reducir los posibles daños a los tejidos sanos de cada paciente.
El uso de estos materiales de última generación, por tanto, permite realizar intervenciones más precisas, cómodas y estéticas, y los que enumeramos a continuación son algunos de los más utilizados.
- Resinas compuestas de alta resistencia, que se utilizan en carillas mínimamente invasivas y restauraciones conservadoras.
- Sistemas adhesivos universales, que permiten una unión firme y duradera al esmalte y la dentina.
- Materiales termoplásticos en alineadores transparentes, que permiten máxima personalización para adaptarse con precisión y sin molestias a la fisionomía de la boca de cada paciente.
- Selladores remineralizantes, que protegen el esmalte tratado y evitan tener que recurrir a restauraciones agresivas.
Beneficios de la ortodoncia mínimamente invasiva
Esta modalidad de tratamiento ortodóncico ofrece una experiencia más confortable, eficaz y estética que otras, y conocer sus ventajas es el empujón que necesitas para decidirte por ella.
Menos dolor, más confort
El uso de alineadores de ortodoncia invisible personalizados y fabricados con materiales flexibles permite a la OMI reducir en gran medida las molestias asociadas a tensiones y adaptaciones bruscas típicas de los brackets convencionales. El movimiento dental es gradual y controlado, lo que hace que todo el proceso resulte mucho más cómodo.
Rápida recuperación y menos citas
La planificación digital permite determinar cada fase del tratamiento con exactitud antes de su inicio, eliminando del procedimiento cualquier ajuste que no resulte realmente necesario, lo que se traduce en menos visitas a la clínica y en una recuperación más ágil.
Resultados estéticos desde el primer día
La ortodoncia mínimamente invasiva utiliza alineadores transparentes y discretos que resultan prácticamente invisibles, lo que permite mejorar la sonrisa sin que nadie tenga por qué notar a nivel estético que te estás sometiendo a un tratamiento de estas características.
¿Quién es un candidato ideal?
Nuestros especialistas en Zaragoza recomiendan la OMI a personas que desean mejorar la apariencia de su sonrisa sin tener que someterse a tratamientos invasivos ni ligar su apariencia a aparatos mucho más visibles.
Adultos y adolescentes preocupados por su estética dental
Este grupo de población es el que más puede beneficiarse de los resultados de este tipo de tratamiento, pues tiene la madurez necesaria para seguir las indicaciones de nuestros especialistas, lo que garantiza los mejores resultados posibles, y además permite seguir mostrando una sonrisa natural en todo momento.
Pide cita en Clínica Moliner y Aragón y te contaremos sin ningún tipo de compromiso cómo pueden ayudarte nuestros tratamientos de ortodoncia mínimamente invasiva a lucir la sonrisa que siempre has deseado.